Tegucigalpa - La Iglesia Católica en su
homilía dominical, llamó a las autoridades gubernamentales a que
desempeñen un papel de buenos servidores públicos para que protejan a la
población en estos momentos en los que se han incrementado los índices
de violencia y criminalidad en el país.
En
la homilía dominical liderada por el padre Carlos Rubio, se destacó el hecho de
que la población hondureña no debe ser considerada como un número, una multitud
o una estadística, sino como personas que deben ser tratadas con un amor
singular.
Ejemplificó
que en su momento, Jesucristo se enfrentó con aquellos que buscaban acabar con las
ovejas y contra todos los peligros que amenazaban al rebaño.
Asimismo,
señaló que Jesús no buscó su comodidad y bienestar, sino el cuidado y la
salvación de las ovejas.
En
ese sentido, llamó a las autoridades gubernamentales a seguir el ejemplo de
Jesucristo y no olvidar el bienestar de la población hondureña frente al
flagelo de violencia y criminalidad que se incrementa diariamente.
El
líder católico exhortó a todos, a ser buenos pastores, buenos padres de familia
para los hijos y buenos servidores públicos para los ciudadanos.
“Todos
aquellos que tiene mayor responsabilidad, deben proteger a nuestro pueblo y
nuestra ciudadanía”, agregó al señalar que “no es posible que unos cuantos pongan
de rodillas a este pueblo y que los demás, que están llamados a actuar, no lo
hagan por miedo y por temor”.
Del
mismo modo dijo que “los buenos pastores y los buenos líderes van siempre
protegiendo y cuidando a los suyos, jamás un buen pastor abandona a la merced
de los mercenarios a sus ovejas, sino al contrario, las defiende y las
protege”.
Al
mismo tiempo el vicario añadió que las autoridades policiales deben esmerarse
por mantener la calidad en el servicio que prestan y no manchar su labor con
actividades negativas.
Rubio
también invitó a la población hondureña a unirse contra la violencia que cada
día enluta los corazones de las familias, “que ya no siga más derramándose la
sangre”, finalizó.
No hay comentarios :
Publicar un comentario