www.cubadebate.cu
Fecha:2016-04-22
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Evo
Morales, el mayor defensor de la Pachamama
Una vez más el
presidente de Bolivia, Evo Morales, emplazó al mundo en la sede de
Naciones Unidas en Nueva York a respetar, y proteger a la Pachamama
(Madre Tierra), frente al capitalismo salvaje y despiadado que amenaza
con destruirla. El bautizado Gran Jefe Indio de la Patria Grande salió
nuevamente en defensa de la Pachamama, en ocasión de su Día
Internacional este 22 de abril, en el mismísimo corazón de Estados
Unidos, el país más devastador de nuestro planeta tierra.
Axiomas
de vida para pensarlos y si procede, aplicarlos
Un axioma
en matemática es una verdad tan evidente que no necesita ser
demostrada.
Por ejemplo, el todo es mayor que cada una de sus partes propias. Hay
algunos axiomas no necesariamente matemáticos, que espero resulten de
interés a los lectores de este trabajo. Los 8 axiomas de vida que a
continuación comentaré, los he ido amasando e incorporando al pasar de
los años, en ese ineludible devenir de aciertos y
errores.
La
miel salió sin cocaína (+Fotos)
Seguro como está del
control de la calidad puertas adentro de su empresa, Delso Viciedo,
especialista comercial de la Planta de Beneficio de la Miel en Sancti
Spíritus, concluye su breve diálogo con Escambray usando una frase
radical: “Ustedes están perdiendo el tiempo aquí, adonde tienen que ir
es al puerto de Colón, en Panamá”.
Cuba
aprueba nuevas medidas migratorias relacionadas con el tráfico
marítimo de pasajeros
El gobierno de Cuba anunció este
viernes nuevas disposiciones migratorias para sus ciudadanos,
referentes a la entrada y salida del país por vía marítima. Según la
nueva disposición, a partir del 26 de abril los cubanos, con
independencia de su condición migratoria, podrán enrolarse como
pasajeros y tripulantes en buques mercantes y cruceros para entrar y
salir del territorio nacional.
Los
ricos pagarán la reconstrucción de Ecuador
Además de los
millonarios, que se verán obligados a pagar por una sola vez un 0.9%
de su capital, aquellos que posean un salario superior a 1.000 dólares
mensuales tendrán que aportar un día de sueldo. Y si por ejemplo, el
salario mensual es de 2.000 dólares, harán lo propio durante 2 meses.
La misma operación se repetirá consecutivamente con quienes ganen
más.
Rusia
desmiente que sus fuerzas hayan disparado contra un caza israelí en
Siria
El Kremlin desmiente informes de medios israelíes
sobre un supuesto incidente aéreo entre un avión de combate israelí y
las fuerzas rusas que operan en Siria. “En este caso, los informes de
medios israelíes están muy lejos de la realidad”, ha señalado este
viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Rafael
Correa: Cuba es campeona de la solidaridad
El presidente de
Ecuador, Rafael Correa, aseguró que Cuba es campeona de la
solidaridad, tras agradecer la ayuda brindada por la isla caribeña a
su país luego del catastrófico terremoto del pasado sábado. En
declaraciones a periodistas cubanos, luego de recorrer anoche el
hospital provisional instalado en esta localidad costera de la
provincia de Manabí, seriamente afectada por el sismo de 7,8 grados en
la escala de Richter, el mandatario saludó a los miembros de la
brigada médica Henry Reeve.
El
de 2016 fue el marzo mas cálido de la historia según la
NASA
El mes de marzo registró un nuevo récord de
temperatura al ser este año 1.28 grados Celsius más caliente que el
promedio de marzo registrado entre los años de 1951 a 1980, informó la
Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus
siglas en inglés). De acuerdo con información difundida en su portal
de Cambio Climático, en particular 2016 se ha destacado por registrar
cada mes las temperaturas más altas respecto a las registradas en años
anteriores.
Naciones
Unidas aprueba acuerdo sobre cambio climático alcanzado en París (+
Video)
Los Estados miembros de Naciones Unidas firman hoy
el acuerdo sobre cambio climático alcanzado en la pasada Conferencia
de París. El texto se centra en la tarea de evitar el aumento de la
temperatura media de la atmósfera en más de 2 grados centígrados con
respecto a la época preindustrial del siglo XIX. El documento de 31
páginas pretende apuntalar la respuesta global a la amenaza del cambio
climático en el marco de un desarrollo sostenible y esfuerzos para
erradicar la pobreza.
Científicos
pronostican deshielo récord en el Ártico
Investigadores del
Instituto Alfred Wegener en la ciudad de Bremerhaven, Alemania,
estiman que este verano boreal habrá de nuevo un deshielo récord en el
Ártico. El análisis de los dato satelitales disponibles muestra que la
capa de hielo ya fue extremadamente fina en el verano pasado. Y
durante este pasado invierno se formó además muy poco hielo nuevo,
indican en su informe.
Menores
comen alimentos contaminados en las cercanías de
Chernóbil
La mujer en la foto es Viktoria Vetrov. Junto a
ella hay una jarra de leche probablemente contaminada que le da a sus
hijos en Zalyshany, un pueblo ubicado a 53 kilómetros de Chernobyl que
todavía siente los efectos de la radiación generada por la explosión
de un reactor nuclear hace 30 años. Vetrova conoce los riesgos, pero
dice que es lo único que tiene para darle a sus hijos en medio de la
endeble situación económica de Ucrania.
Cuba
avanza en las cirugías por mínimo acceso
Especialistas de
Ortopedia y Traumatología de Ciego de Ávila, lograron realizar una
cirugía de cadera por mínimo acceso, la primera realizada en Cuba
fuera de la capital, afirmó a la ACN el doctor avileño Osvaldo García
Martínez. El profesor austriaco Christian Wurnig fue el encargado de
acometer la operación en el hospital provincial Doctor Antonio Luaces
Iraola, junto a especialistas de varias provincias y de Suiza, Italia,
Canadá y Estados Unidos, lo cual constituyó un fructífero intercambio
de conocimientos.
Cuba
pide en la ONU mayor compromiso contra el cambio
climático
Después de la ceremonia de firma del instrumento
internacional, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente,
Elba Rosa Pérez, precisó que las contribuciones presentadas por los
gobiernos en la capital francesa, a fin de reducir la emisión de gases
de efecto invernadero, no son suficientes para mantener el incremento
de la temperatura por debajo de los dos grados
centígrados.
Orishas
buscará reconquistar la escena internacional (+
Video)
Yotuel Romero, integrante de Orishas, aseguró a la
prensa cubana que el popular grupo de hip hop volverá a los escenarios
internacionales, con el propósito de rescatar un sonido urbano
netamente cubano. Los nuevos Orishas serán completamente diferentes,
en tanto hay diversos creadores involucrados, de acuerdo con los
nuevos sonidos, y la explosión de música cubana que se está
registrando en este momento, explicó el también actor y
compositor.
Carlos
Repilado, Premio Nacional de Danza 2016
El diseñador y
teatrista cubano, Carlos Repilado, fue galardonado hoy con el Premio
Nacional de Danza 2016 en reconocimiento a sus proyectos lumínicos,
escenográficos y de vestuario en numerosas producciones artísticas. El
Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) reveló la víspera la
decisión del jurado de este año basada fundamentalmente en los
significativos aportes de Repilado al ámbito danzario.
Entre
los escombros florece la solidaridad
En medio de la
destrucción total, los médicos cubanos improvisan consultas para
atender a los miles de damnificados y heridos tras la cadena de
terremotos que sacuden a Ecuador. Acostumbrados a hacer “milagros” en
las condiciones más difíciles, algunos de estos galenos dedican
también sus esfuerzos al fotoperiodismo, para mostrar la cruda
realidad y como de los escombros brotan las hojas verdes de la
solidaridad.
Míralo
bien, este es nuestro único hogar... cuídalo
Cubadebate se
une a las iniciativas por el Día Mundial de la Tierra que se celebra
este 22 de abril y festejamos que más de 170 países hayan firmado hoy
en la ONU los compromisos acordados en la pasada Cumbre de París sobre
cambio climático; para ellos invitamos a todos nuestros lectores a un
viaje a través de este video de "buendiaonline", que esperamos ayude a
crear una mayor conciencia sobre la importancia de proteger nuestro
planeta.
Récord
de países suscriben Acuerdo de París sobre cambio climático (+ Fotos y
Videos)
Un número récord de países se dieron cita este
viernes en la ONU para firmar el Acuerdo de París contra el cambio
climático y dejar clara la urgencia de actuar contra el calentamiento
global y sus consecuencias. Al menos 175 Estados, muchos representados
por sus jefes de Estado y de Gobierno, sellaron en una gran ceremonia
el documento negociado el pasado diciembre en la capital
francesa.
Denuncian
arrestos de luchadores izquierdistas en Puerto
Rico
Dirigentes del Partido Independentista Puertorriqueño
(PIP) condenaron este viernes el arresto de dos luchadores
izquierdistas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) La
vicepresidenta del PIP, senadora María de Lourdes Santiago, y el
secretario general Juan Dalmau Ramírez repudiaron las detenciones
realizadas por el FBI con el supuesto propósito de tomar muestras de
ADN sin explicar razones.
Muere
familia en Ohio víctima de disparos
Unas ocho personas
murieron, presuntamente siete de ellos miembros de la misma familia,
en una región rural del estado de Ohio, Estados Unidos, informó este
viernes la ministra de Justicia de la región. "Al menos siete personas
murieron en lo que parece una ejecución a tiros", describió el
ministro de justicia estatal, Mike DeWine, en un
comunicado.
Los
Papeles de Panamá, el Irán-Contra y Noriega
La firma
Mossack-Fonseca no se originó en 1977 como registran sus archivos,
sino en 1986, en Islas Vírgenes (Br.). En 1977 solo existía la Jürgen
Mossack Law Firm (Firma de Abogados Jürgen Mossack). Es en 1986 cuando
nace la firma Mossack-Fonseca, al calor del Escándalo EE.UU. - Contra.
Hace exactamente 30 años (abril de 1986) el Consejo de Seguridad
Nacional de EE.UU. tomó la decisión de derrocar a Noriega por razones
propias, y no de los panameños
ANSA:
Obama entra en campaña contra el Brexit (+ Video)
El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, entró este viernes en
campaña en contra de llamado "Brexit" al pedirle a los británicos
quedarse dentro de la Unión Europea (UE), en el referendo sobre el
tema programado del 23 de junio. El mensaje enviado por Obama, de
visita oficial en Londres, fue neto, y tan agradecido por el premier
David Cameron como denostado por los euroescépticos.
Saint
Louis 1904... La odisea del Andarín
En 1904 los Juegos se
habían concebido para Chicago, pero con el propósito de hacerlos
coincidir de nuevo con una Feria Internacional, se trasladaron a la
ciudad de Saint Louis, en el Estado norteamericano de Missouri, a
orillas del Mississippi, con cierto desarrollo industrial. La Feria se
hizo coincidir con el centenario de la cesión de Lousiana a los
Estados Unidos. Estuvieron precedidos de una enorme campaña
propagandística y resultaron un rotundo fracaso en cuanto a naciones
participantes y la necesaria universalización de las
Olimpiadas.
Los
Quince de Gema
Tenía pendiente hacerle fotos a Gema en su
primer cumpleaños, pero una urgencia familiar lo impidió. Mi papá
enfermó y tuve que viajar al Oriente de la Isla. En el pasillo del
Palacio de las Convenciones, durante el VII Congreso del Partido, en
el cual yo trabajaba y Gerardo asistía como invitado, la pregunta
surgió inevitable: ¿Cuándo le tiras las fotos a la niña?
Algo
para recordar
Ninguno de los que se oponen a la
normalización de relaciones cuenta para nada en la Historia, como es
evidente. Es una minoría insignificante, que tiene la fuerza del
dinero y de la influencia política, que se agota, como ya se está
comprobando. Muchos se preguntan cómo es posible que un país tan
poderoso como Estados Unidos no haya podido rendir a un país tan
pequeño como su vecino tras más de medio siglo de agresiones de todo
tipo.
Definidos
grupos de fútbol para Olimpiadas: Argentina y Portugal se
enfrentan
Cuando restan alrededor de tres meses para el
esperado inicio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, se realizó
el sorteo de los cuatro grupos que buscarán la medalla de oro en el
fútbol. El apartado A, donde está el anfitrión Brasil, que tendrá a
Neymar en su nómina, tendrá rivales adsequibles, mientras que el D,
con Argentina, Portugal, Honduras y Argelia luce como el más
complicado.
Firmado
Acuerdo de Préstamo entre Cuba y Kuwait
El Fondo de
Desarrollo kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe accedió
suscribir un Acuerdo de Préstamo, a largo plazo, para financiar el
Proyecto de Construcción de 34 Mini Centrales Hidroeléctricas en Cuba.
La firma del Acuerdo fue oficializada esta tarde en la sede del
Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión
Extranjera.
En
el cumpleaños de Lenin: Utopía y práctica política en "El Estado y la
Revolución"
El 22 de abril de 1870, hace 146 años, nació
Vladímir Ilich Uliánov, en Simbirsk. El cubano Fernando Martínez
Heredia reflexiona sobre el legado de este revolucionario ejemplar,
que "nos invita a volver a escribir 'El Estado y la Revolución'. Sería
un homenaje digno del centenario de Octubre, un tributo grande y útil.
Aquí está Lenin, con su vieja gorra, que en la victoria o en la peor
situación no cesa de pensar y pelear, continúa señalando el camino e
iluminando el futuro".
Inauguran
en Lima la muestra "Documentos extraviados: niños de Chernobil en
Cuba"
Este 26 de abril, en que se cumplen tres décadas de
la catástrofe, una antigua capilla en el centro de Lima acoge un
centenar de fotografías, videos y objetos que rememoran el programa
humanitario de los niños de Chernobil en Cuba durante veintiún años,
una historia no suficientemente contada y casi perdida entre los
tantos acontecimientos de estos años.
sábado, 23 de abril de 2016
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario