www.cubadebate.cu
Fecha:2016-03-24
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
La
visita de Obama y Raúl, el estadista
Mientras más pienso en
la visita a Cuba de Obama, más me convenzo de la enorme victoria que
ella ha significado para el pueblo cubano. Únicamente su resistencia
heroica y victoriosa por décadas, la congruencia y sabiduría de sus
líderes, con Fidel al frente, y la solidaridad internacional explican
que gran parte del establishment se haya convencido de que era
contraproducente la política seguida hacia la isla por más de cinco
décadas, lo que abrió el camino a Obama para realizar una
rectificación que ya proponía en su época de senador.
Sexto
caso de Zika en Cuba
Se diagnóstica el sexto caso importado
de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiendo a
colaboradora cubana, médico especialista de MGI, de 32 años de edad,
que arribó al país procedente de Venezuela (estado de Lara) el 15 de
marzo, residente en la ciudad de Artemisa, en la provincia de igual
nombre.
Consejo
de Derechos Humanos adopta resoluciones presentadas por
Cuba
Las resoluciones abordan importantes temas
relacionados con los derechos económicos, sociales y culturales y
fueron copatrocinadas por países de todas las regiones del mundo,
subrayó hoy la Misión Permanente de Cuba en Ginebra mediante un
comunicado.
Listas
para comenzar el 26 las semifinales de la Serie Nacional (+ Calendario
y Reglamento)
El sábado 26 de marzo, en el Estadio Victoria
de Girón de Matanzas, darán inicio las semifinales de la 55 Serie
Nacional de Béisbol´, con el partido inicial entre matanceros y
pinareños . Un día después, en Ciego de Ávila iniciará la otra
semifinal entre avileños e Industriales.
Obama
evita criticar el papel de EEUU en el sostenimiento de la dictadura
argentina
cuarenta años del golpe de Estado más sangriento
de la historia argentina, Barack Obama evitó una condena explícita al
apoyo que dio su país al genocidio, le hizo un guiño al acuerdo con
los fondos buitre y se concentró en intercambiar elogios con Macri. El
presidente de Estados Unidos se reunió con Mauricio Macri en la Casa
Rosada y luego ofrecieron una conferencia de prensa conjunta donde
resaltaron la intención de incrementar la relación
bilateral.
Trágica
sucesión de errores en el atentado en Bélgica
Dos hermanos,
uno de ellos buscado por terrorismo y ambos con largos historiales por
crímenes violentos, fueron identificados en Bruselas como los
atacantes suicidas, mientras funcionarios de seguridad fueron acusados
de haber perdido una serie de oportunidades para detener a los
atacantes antes de que llevaran a cabo su mortífero plan.
Obama
en Argentina: 40 años después, sin perdonar ni poner la otra
mejilla
Las marcas mugrientas de esta fecha emblemática las
llevamos en el cuerpo y en el corazón. No hay jabón ni detergente que
pueda borrarlas. No hay esponja que las deteriore. En el cuerpo, en el
corazón y en la memoria, sí. Por lo que hemos leído, por lo que hemos
visto en películas, por lo que nos contaron, por lo que
estudiamos.
Precios
petroleros vuelven a caer
Los precios petroleros volvieron
hoy a caer para remarcar el desequilibrio en los mercados de materias
primas, sobre todo debido a los excesos de inventarios. Este jueves,
el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en
mayo cotizó a 40,17 dólares al inicio de la sesión del mercado
electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent perdió
32 centavos de dólar (0,78 por ciento) respecto al cierre previo del
miércoles pasado, de 40,49 dólares por barril.
Las
Series Cubano-Americanas (IV y Final)
A solo un mes de
finalizado el campeonato profesional cubano 1946-1947, llegó a la Isla
el Brooklyn Dodgers, acompañado por el equipo de su franquicia en las
Menores: Montreal Royals, con la exclusividad de Jackie Robinson,
quien revolucionaría la pelota de las Mayores ese mismo año (1947).
También arribarían los célebres New York Yankees, más una
representación de la Liga de Mujeres del Béisbol Profesional.
¿Por
qué perdimos contra Tampa Bay Rays?
Primeramente quisiera
reconocer a todos los miembros del GIIB por el muy buen trabajo de
estudio de contrario que se realizó para el partido contra Tampa (de
manera especial a Yasser Aguiar y Alfredo Rodríguez, que hicieron un
trabajo de análisis pitch by pitch y edición de videos de los
jugadores de Tampa), lo cual redundó en una estrategia de pitcheo
específica para cada bateador que contribuyó a dejar a los Tampa Bay
Rays en solo 5 hits.
Detienen
en Malasia a 13 personas por presuntos vínculos con Estado
Islámico
Agentes especiales de seguridad detuvieron en
Malasia a 13 personas por presuntos vínculos con grupos relacionados
al Estado Islámico (EI), informó hoy el inspector general de la
Policía Real, Khalid Abu Bakar. Los sospechosos fueron apresados
durante una redada realizada por las fuerzas antiterroristas
especiales de este país tras un alerta suscitada tras los atentados
terroristas ocurridos en Bruselas el pasado 22 de marzo, indicó.
Golpe
de Estado del 24 de marzo de 1976: una herida sin
curar
Conmueve y estremece visitar el “Parque de la
Memoria”, ubicado frente al Río de la Plata en la zona norte de la
Ciudad de Buenos Aires, y erigido en memoria y recordación de las
víctimas del terrorismo de Estado. Sus impresionante muros, marcados
con los nombres de las miles de personas detenidas, desaparecidas o
asesinadas en esos años, pero sobre todo en los de la última dictadura
militar (1976-1983), son una muestra del dolor que todavía invade a
toda la sociedad argentina.
Murió
Johan Cruyff, el gran mito del barcelonismo (+ Video)
El ex
futbolista y ex entrenador holandés Johan Cruyff ha fallecido en
Barcelona a los 68 años de edad, víctima de un cáncer de pulmón. "El
día 24 de marzo 2016 Johan Cruyff (68) ha fallecido en Barcelona,
rodeado de su familia después de una dura lucha contra el cáncer. Os
pedimos con gran tristeza que se respete la privacidad de la familia
durante su tiempo de duelo", reza la página web de la leyenda del
fútbol.
Colombia,
la paz sigue sin firma: Se retrasa el acuerdo definitivo con las
FARC
El gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia fracasaron en Cuba un nuevo
intento de firmar un acuerdo sobre los puntos alcanzados hace seis
meses, aunque coincidieron en que "la esperanza de paz se acrecienta"
y hablaron de extender la fecha límite a junio próximo. "No vamos a
llegar a acuerdos de cualquier manera", señaló al leer el comunicado
el jefe de la delegación negociadora gubernamental, Humberto de la
Calle, flanqueado por el resto de los delegados.
Informan
que terroristas de Bruselas planeaban atacar plantas
nucleares
Los terroristas que perpetraron atentados en
Bruselas, matando a 31 personas, primero planeaban atacar plantas
nucleares del país, pero cambiaron de objetivo cuando fue arrestado
uno de sus cómplices. Los supuestos atacantes suicidas, los hermanos
Jalid y Brahim el Bakraoui, estaban planeando atacar las centrales
nucleares de Bélgica, informa el periódico belga 'La Dernière
Heure'.
Hoy
en la Mesa Redonda, los Rolling Stones en La Habana (+
Video)
Reconocidos especialistas de la música y
organizadores del concierto de The Rolling Stones, programado para el
viernes 25 en la capital cubana, estarán hoy en la Mesa Redonda para
abordar detalles organizativos y valoraciones sobre el histórico
acontecimiento cultural. ¿Qué opina usted al respecto?
A
qué viene Obama a Argentina
El complemento de su periplo
cubano es la inesperada visita que decidió hacer a la Argentina, un
gesto de apaciguamiento para los trogloditas dentro de Estados Unidos
que lo han escarnecido por su decisión de visitar Cuba y también una
clara retribución por los servicios prestados por el presidente
Mauricio Macri al asumir, con mucha más legitimidad que Álvaro Uribe
(enlodado por sus vínculos con el narcotráfico y el paramilitarismo)
el papel de punta de lanza en la escalada destituyente de la
Revolución Bolivariana.
Los
puercoespines
Los cubanos estamos aquí porque hemos
demostrado tener talento sobrado para aprovechar lo mejor de cualquier
hecho adverso, aprender la lección y avanzar sobre él. Nunca hemos
despreciado una oportunidad por los peligros que ella pueda conllevar.
Solo es necesario saber esos peligros y evitar caer en ellos con mucha
conciencia, con inteligencia, con ideas, con iniciativas novedosas:
¡Subiendo la parada!, como solemos decir. No podemos dejar tampoco que
nos roben un discurso o que otros se apropien de los conceptos que
defendemos.
¿Gato
por liebre? Notas sobre la visita de Obama a Cuba
Está
claro que para el Presidente Obama, Cuba ha resultado un asunto de
primera atención desde el 17 de diciembre del 2014. Esta propia
visita, de prácticamente tres días, la composición de su delegación,
así como la cobertura mediática que le han brindado los grandes medios
ejemplifican esta prioridad. Cuba ha sido uno de los pocos temas
positivos del “legado de Obama” y donde ha conseguido el apoyo de la
opinión pública norteamericana, cubana y del mundo.
A
unas horas del concierto de los Rolling
Solo faltan horas
para el concierto en Cuba de unas de las más legendarias bandas de
rock de todos los tiempos: The Rolling Stones, y desde la mañana de
hoy numerosas personas buscan “los mejores puestos”. Aunque todavía el
perímetro alrededor del escenario en la Ciudad Deportiva está
protegido por una cerca, muchos merodean el lugar y “exploran” cuáles
serían los mejores ángulos.
Cantante
Adele se solidariza con víctimas de atentados en Bruselas (+
Video)
La cantante británica Adele, antes de dedicar a la
ciudad belga “Make you feel my love”, uno de los temas más aplaudidos
en toda su carrera musical repudió profundamente los actos de
terrorismo, que se llevaron a cabo en la ciudad de Bruselas. “Espero
que hayan venido aquí para que nos divirtamos todos unidos, esto nos
hace mejores que esos desgraciados”, aseveró la cantante británica
antes de dedicar uno de sus temas más conocidos a la ciudad belga.
Pérez
Esquivel: Obama representa al país que armó a las
dictaduras
Adolfo Pérez Esquivel sostuvo que le parece
"positivo" que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
homenajee a los desaparecidos en el Parque de la Memoria pero recordó
la "complicidad" de ese país con la dictadura iniciada el 24 de marzo
de 1976. "Obama representa a un país que fue prácticamente quien armó
las dictaduras en todo el continente americano", opinó el premio Nobel
de la Paz y titular del Servicio de Paz y Justicia
(Serpaj).
Crónicas
Guantanameras: Lo que Obama quiere que olvidemos
No es
posible olvidar la historia. Quizás el llamado a la amnesia colectiva
pueda funcionar en Estados Unidos, pero no en Cuba, que tiene grabada
en su piel la memoria de lo que fuimos, como nos recuerda la
periodista y narradora argentina radicada en Cuba, Ana María Radaelli,
quien fuera la jefa de redacción de la prestigiosa revista Cuba. Lo
triste es que el infierno que fuera Caimanera hasta 1959 sigue
instalado en una porción de ese territorio que se le ha usurpado a
Cuba.
Camagüey:
Cafetería brinda servicios para la navegación en
Internet
Un nuevo espacio para la conexión Wifi fue
inaugurado en la ciudad de Camagüey, en la cafetería “El Legendario”,
primera zona para la navegación inalámbrica en el país que no está
ubicada en plazas públicas, hoteles o aeropuertos. El proyecto,
ejecutado por la División de las Tiendas Recaudadoras de Divisa en la
provincia, de conjunto con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba,
permite el acceso a Internet con mayores posibilidades de confort para
los usuarios.
Acusan
a siete hackers iraníes de atacar sistema financiero de
EEUU
La fiscal general de EE UU, Loretta Lynch, anunció hoy
una investigación contra siete hackers (piratas informáticos) iraníes
acusados de atacar el sistema financiero de Estados Unidos en nombre
del Gobierno de Irán. Entre finales de 2011 y mediados de 2013, el
sistema financiero de Estados Unidos sufrió “una campaña coordinada y
de gran escala” de ataques que costaron a las víctimas decenas de
millones de dólares, detalló Lynch.
Nuevas
revelaciones sobre el asesinato de Kennedy en La pupila
asombrada
Este 26 de marzo, el programa televisivo "La
pupila asombrada" incluirá una extensa entrevista con el investigador
Fabián Escalante, acerca de su próximo libro "Más allá de la duda
razonable. El asesinato de John F. Kennedy y la agresión a Cuba", que
analiza nuevos elementos sobre ese hecho y la participación que
tuvieron en él la CIA, el exilio fundamentalista cubano y la mafia
estadounidense. "La pupila asombrada" se transmite todos los sábados a
las 8:30 pm por el Canal Educativo 2 de la Televisión
cubana
Omara
Portuondo afirma que habría invitado a cantar a Michelle
Obama
La diva de la orquesta Buena Vista Social Club, Omara
Portuondo, confiesa que si hubiera coincidido con Michelle Obama
durante su reciente visita a La Habana le hubiera pedido cantar
canciones antológicas de la isla. Cinco meses después de que el
conjunto de veteranos músicos y cantantes nacido por idea de Ry Cooder
actuó en la Casa Blanca, Portuondo habló en Beirut con Prensa Latina
tras la actuación única de la gira “Adiós Tour”.
Exponen
en EEUU avances de la ciencia cubana (+ Fotos)
El Doctor en
Ciencias Fidel Castro Díaz-Balart realizó una conferencia invitada
sobre el desarrollo de la física nuclear y la nano-física en Cuba,
durante la sesión del Foro Internacional de Físicos, celebrado este 18
de marzo en EE.UU., en el marco de la reunión anual de la Sociedad
Estadounidense de Física (APS, por sus siglas en inglés).
Anand
retorna a la cima del Torneo de Candidatos de Ajedrez
El
indio Viswanathan Anand derrotó hoy al ruso Sergey Karjakin, un
importante triunfo en sus intenciones de ganar el Torneo de Candidatos
de ajedrez, y pasó a comandar la lid, empatado con el estadounidense
Fabiano Caruana. Anand, ganador de la anterior edición, se llevó el
triunfo en la oncena ronda, ante Karjakin, tras 70 jugadas de una
apertura Ruy López, variante Berlín.
Viceministro
afirma que turismo cubano prioriza mercado ruso (+
Video)
El viceministro primero de Turismo, Alexis Trujillo,
aseguró este jueves en la Feria Internacional MITT-2016 que pese al
crecimiento importante del destino Cuba en otras partes del mundo,
Rusia permanece como un mercado prioritario, por los lazos históricos
que nos unen y el interés que se percibe por conocer a Cuba o repetir
las visitas, quienes la conocen.
Papa
Francisco lavó los pies de refugiados de diferentes religiones (+
Video)
El Papa le lavó hoy los pies a 11 migrantes -entre
los cuales había musulmanes, coptos, hindús y católicos- y a una
operadora de un centro de acogida de la periferia de esta capital. Y,
evocando los atentados de Bruselas, hizo un fuerte llamado a la paz y
a la hermandad: "Somos diferentes, tenemos diversas culturas y
religiones, pero somos hermanos y queremos vivir en paz".
Honoris
Causa para Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la
CEPAL
La condición de Dr. Honoris Causa en Ciencias
Económicas de La Universidad de La Habana le fue otorgada esta tarde a
la Sra. Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria Ejecutiva de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Aula Magna de
la Universidad de La Habana.
viernes, 25 de marzo de 2016
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario