www.cubadebate.cu
Fecha:2015-07-09
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Cuba:
Actividad crucerística creció en el último trienio
Durante
los años 2012, 2013 y 2014, según nos dio a conocer Norberto Pérez del
Toro, director general de Aries Transportes S.A.se ha producido una
sostenida progresión de la actividad crucerística en Cuba.
Comparativamente entre el 2012 y el 2014 se creció en más de seis
veces el número de escalas realizadas por los diferentes buques que
atracaron en el país y desembarcaron en el pasado año más de 35 mil
pasajeros en nuestras Terminales.
Syriza,
ejemplo moral y político para los pueblos
Tsyriza ha dado
reiteradas muestras de sensibilidad para auscultar los sentimientos y
aspiraciones de sus compatriotas, en especial de los jóvenes, el
sector poblacional donde tiene el más sólido, creativo y entusiasta
apoyo.
Cuba
y Venezuela analizan estado de proyectos conjuntos
El
embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polanco, sostuvo ayer una
reunión de trabajo con la ministra de Relaciones exteriores de esa
nación sudamericana, Delcy Rodríguez, donde se sostuvo como tema
fundamental el fortalecimiento de los lazos de cooperación y de
hermandad entre ambos países, según dio a conocer un despacho de la
cancillería.
Papa
Francisco sobre diferendo marítimo entre Bolivia y Chile: "el diálogo
es indispensable"
El Papa Francisco subrayó en La Paz la
importancia del diálogo en torno al tema del diferendo marítimo entre
Bolivia y Chile y defendió la necesidad de buscar soluciones
"compartidas, razonables, equitativas y duraderas". "Estoy pensando en
el mar... el diálogo es indispensable", dijo el también Jefe de Estado
de la Ciudad del Vaticano.
Ascienden
a 35 los muertos por el virus Mers en Corea del Sur
En las
últimas horas, medios de prensa de la nación surcoreana han informado
que a 35 llegó el número de muertos por el coronavirus Mers en esa
nación asiática, tras el deceso ocurrido ayer de un paciente, poco
tiempo después de haber fallecido otro. Mientras tanto, el número de
infectados se mantiene en 186, y otras 811 personas permanecen en
cuarentena.
Un
escándalo de espionaje en Panamá involucra al expresidente Ricardo
Martinelli
Los escándalos por espionaje electrónico han
vuelto a ser noticia luego de que un grupo de hackers divulgara
información confidencial donde se sostiene que el expresidente
panameño Ricardo Martinelli contrató desde 2011 hasta mayo de 2014,
los servicios de la empresa italiana Hacking Team, especializada en
software de vigilancia y espionaje cibernético.
Copa
de Oro: El Salvador y Canadá empatan; Cuba debuta hoy frente a
México
Las selecciones de El Salvador y Canadá empataron a
cero en el segundo partido correspondiente al grupo B de la Copa de
Oro que se celebra en tierras canadienses. Por otra parte, hoy se
producirá el debut de la selección nacional cubana que tendrá por
rival a México, como parte del grupo C, dentro del cual también se
enfrentarán Guatemala y Trinidad y Tobago.
Confirman
que el adolescente palestino asesinado recibió varios impactos de bala
y fue pateado mientras agonizaba
El diario The Guardian
informó en las últimas horas que el adolescente asesinado por un
miembro del Ejército israelí el pasado viernes 3 de julio, recibió
varios impactos de bala en la zona de la espalda y el costado mientras
huía, de acuerdo con lo difundido por expertos médicos. Luego de
disparar contra el joven, el oficial lo pateó mientras agonizaba en el
suelo antes de abandonar la escena, reportó el propio diario
británico.
Blatter
otra vez: ahora culpa a las confederaciones continentales de la
corrupción en la FIFA
Sepp Blatter regresa la ruedo y en
esta ocasión con otra entrevista concedida a un diario suizo donde
aseguró que eran las confederaciones continentales las culpables del
escándalo de corrupción que se desató hace un tiempo. El máximo
dirigente del fútbol mundial mantuvo que la FIFA no hizo nada
incorrecto y que, por lo tanto, no puede ser responsable de acciones
de individuos de las federaciones continentales.
Directora
del FMI afirma que Grecia necesita ser reestructurada para que
funcionen los programas de rescate
La directora del Fondo
Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde, afirmó que la deuda
nacional de Grecia necesita una reestructuración con el objetivo de
que los programas de rescate puedan ser funcionales. En declaraciones
en la capital de Estados Unidos, Lagarde señaló que la nación helénica
necesita continuar con sus reformas para recortar costos.
Toronto
2015: Polistas cubanas derrotan a Argentina y logran su primer
triunfo
Con marcador de 10 por 3, la selección femenina
cubana derrotó a su similar de Argentina como parte de las acciones
del grupo A correspondiente al torneo de Polo Acuático de los XVII
Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. La primera victoria del
conjunto antillano se dio gracias a períodos favorables de 1-0, 3-0,
3-1 y 3-2, y con ello, se enrumban a cumplir la meta de alcanzar las
semifinales, aspiración trazada precompetencia.
Boko
Haram ofrece cambiar a más de 200 mujeres y niñas por líderes
detenidos
Miembros del grupo Boko Haram ofrecen la entrega
de más de 200 mujeres jóvenes y niñas que secuestraron en un internado
en Chibok a cambio de la liberación de varios de sus líderes detenidos
por el gobierno nigeriano, según las declaraciones de un activista de
derechos humanos a la agencia AP. La fuente dijo que la oferta solo se
limita a las niñas de la escuela del noreste de Nigeria cuyo secuestro
masivo en abril de 2014 fue el que detonó la ola de críticas a dicho
grupo extremista.
Declaración
del BRICS califica como inaceptables las sanciones económicas
unilaterales
Los líderes del grupo BRICS (Brasil, Rusia,
India, China y Sudáfrica) emitieron una declaración final una vez que
finalizó su cumbre en la ciudad de Ufá, en territorio ruso. Dicha
proclama instaba a calificar como inaceptables las sanciones
económicas unilaterales, debido a que estas violan las normas
establecidas por las relaciones internacionales.
Un
dibujo de Goya es vendido en más de un millón de dólares
La
casa de subastas Sotheby's vendió ayer en 725 mil libras (1 millón 124
mil 960 dólares) un dibujo del famoso pintor español y uno de los más
grandes de todos los tiempos, Francisco de Goya y Lucientes. El dibujo
subastado, bajo el nombre de Un soldado francés con un compañero de
copas describe a un uniformado de la Guardia Imperial con la mirada
perdida por los efectos del alcohol y a otro hombre a su
lado.
Olga
Tañón regresará a Cuba (+ Fotos)
La popular cantante
puertorriqueña Olga Tañón está en Cuba según ha dado a conocer a
través de sus redes sociales. "Después de 6 años de Paz Sin Fronteras,
regreso a CUBA! ¡En nombre de Dios! Muchas emociones dentro de mi
corazón. ¡Feliz", publicó "la mujer de fuego" en su cuenta oficial en
Facebook cerca del mediodía de hoy.
Argentina,
segunda en la Copa América, lidera el ranking de la FIFA (+
Tabla)
La selección albiceleste comandada por Gerardo
Martino se ha hecho con el primer puesto del ranking de la FIFA por
primera vez en siete años, según la última actualización del escalafón
mundial. Mientras, Gales subió hasta el décimo puesto, la máxima
posición jamás conseguida por el combinado. España bajaba al 12 y
Chile se hacía con el 11no lugar mundial.
48
instantes de la lucha contra el Ébola
Cuba y el mundo
sintieron la conmoción de la propagación del Ébola, enseguida los
médicos cubanos se alistaron, se prepararon y se fueron a salvar
vidas, a detener el virus. Hubo bajas, como en casi todas las
batallas. El testimonio gráfico de lo que allí se vivió lo captó el
periodista y ensayista Enrique Ubieta, quien también arriesgó su salud
en este empeño. Sus fotos ahora están en el Memorial José Martí, en
una exposición que acaba de inaugurarse esta tarde.
Jorge
Oller: He tratado de informar con la cámara fotográfica
La
fotografía es uno de los tantos hijos que alumbró la revolución
industrial, como lo fueron la electricidad, la máquina de vapor, el
telégrafo y muchísimos inventos más, tan tremendamente útiles y
familiares que apenas nos damos cuenta de ellos. Las llamadas
“observaciones fotográficas” vinieron a documentar, a dar fe real de
vida y a divulgar el maravilloso desarrolló de la civilización y su
entorno, vigentes en la gran historia cubana y referida en el más
universal de los idiomas: la imagen fotográfica.
Liga
de diamante: Pedro Pablo Pichardo sigue de líder pese a quedar
segundo
El triplista cubano Pedro Pablo Pichardo,
protagonista de los dos mejores saltos del año con 18,08 y 18,06, fue
derrotado por el estadounidense Christian Taylor, quien en sus dos
últimas oportunidades se estiró hasta más allá de los 18 metros (18.02
en el quinto y 18,06 en el sexto). Pese a ello, el antillano continúa
al frente de la clasificación de la Liga de Diamante.
ONU
anuncia un alto el fuego humanitario en Yemen
El secretario
general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy en Nueva York que fue
alcanzado un alto el fuego humanitario en Yemen, azotado por una cruda
guerra civil. El alto el fuego entrará en vigor el viernes y durará
hasta fines del mes de ayuno musulmán Ramadán, que finaliza el 17 de
julio. Durante el alto el fuego se intentará a asistir a la población
yemenita, que necesita alimentos, agua y medicinas.
La
Cuba calurosa, humana, digna y esperanzadora
En una nueva y
reciente visita a Cuba, como parte de un recorrido caribeño, encontré
lo que nunca desparecerá en la llamada Isla Bonita, altas temperaturas
equivalentes al calor humano, muchas esperanzas, resistencia,
dignidad, además de transformaciones económicas en beneficio del país
más solidario del mundo.
Destinará
ONU 18 millones de dólares para seguridad alimentaria en
Cuba
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones
Unidas anunció este jueves en La Habana un proyecto de apoyo a la
seguridad alimentaria de grupos vulnerables en Cuba, al cual destinará
18 millones de dólares entre 2015 y 2018. El programa incluye
asistencia alimentaria, apoyo a la distribución de frijoles en
escuelas primarias, incremento de facilidades para la cocción y
almacenamiento de alimentos en centros de educación y
salud.
Papa
Francisco pide perdón por los crímenes de la Iglesia durante la
conquista de América
Un discurso histórico. No hay otro
modo de definir la larga e intensa intervención del Papa Francisco
ante la asamblea del II Encuentro Mundial de los Movimientos
Populares, en la que Bergoglio reconoció que "se han cometido muchos y
graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de
Dios".
Casa
Blanca califica de indignantes comentarios racistas de Donald
Trump
La Casa Blanca consideró hoy indignantes los
comentarios del aspirante presidencial republicano Donald Trump sobre
los inmigrantes indocumentados que llegan a Estados Unidos, en su
mayoría mexicanos. Asimismo, la mansión ejecutiva se quejó de que
pocos republicanos en el Capitolio hayan rechazado con fuerza las
aseveraciones del magnate.
Carta
de Raúl a los médicos que combatieron el Ébola en África: La Patria
los recibe con orgullo (+ PDF)
"Luego de haber cumplido con
la honrosa misión que los llevó hasta África Occidental hace seis
meses, incluso a riesgo de sus propias vidas, para combatir el brote
del Ébola que azotaba a ese continente, regresaron a la Patria que los
recibió con el mayor orgullo. En nombre del pueblo cubano y en el mío
propio, les trasmito un reconocimiento por el heroico trabajo
realizado como parte del Contingente Internacional Henry Reeve": Raúl
Castro Ruz.
La
UNICEF califica de "hito" a Cuba por sus resultados contra el VIH y la
sífilis
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
(Unicef) calificó hoy de "hecho histórico" que Cuba haya sido el
primer país del mundo en haber eliminado la transmisión del virus del
sida (VIH) y de la sífilis de madre a hijo. "Este hito histórico (...)
ha sido posible gracias a los esfuerzos de las autoridades sanitarias
(de Cuba)", indicó UNICEF desde su sede regional en
Panamá.
Orden
Carlos J. Finlay para los médicos cubanos que combatieron el
Ébola
Los 248 médicos cubanos que –a riesgo de sus propias
vidas- enfrentaron el virus del Ébola en África Occidental, fueron
condecorados esta noche con la Orden Carlos J Finlay. El Presidente
Raúl Castro les hizo llegar una carta que fue leída por el ministro de
Salud, donde expresa que estos médicos exhiben los mayores valores de
la Revolución.
viernes, 10 de julio de 2015
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario