Escrito por Redacción en Lunes, 09/12/2013 - 16:00


Tegucigalpa, Honduras, (Conexihon).- En
poder del Comité por la Libre Expresión (C-Libre) se encuentra un
listado que contiene los nombres de periodistas, abogados, defensores de
derechos humanos, artistas y líderes políticos de la oposición, de los
que se asegura inteligencia militar habría elaborado perfiles con la
finalidad de atentar contra sus vidas. Así
lo reveló, días antes de que se celebraran las elecciones generales en
Honduras, una fuente que entregó el listado a representantes de C-Libre,
con la finalidad de advertir a las personas enlistadas que sus vidas
corren riesgo.
Posteriormente
el 25 de noviembre, el día siguiente del proceso electoral una
delegación de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH),
encabezada por el juez español, Baltazar Garzón y el secretario general
de FIDH, Luis Guillermo Pérez, hicieron pública la existencia del
listado en el que se encuentran 36 personas, entre los que se encuentran
representantes del movimiento social hondureño, líderes gremiales y
comunitarios, dirigentes de la oposición y periodistas.
El mismo, identifica a los
periodistas: David Romero Ellner, director de Radio Globo, Lidieth Díaz,
periodista de Canal 36 Cholusat Sur, Félix Antonio Molina, director del
programa “Resistencia” y Héctor Longino Becerra, director ejecutivo de
C-Libre.
Ante tal información, C-Libre hace un
llamado al Poder Ejecutivo, a la Fiscalía Especial de Derechos de
Derechos Humanos, a las Fuerzas Armadas de Honduras, particularmente a
la Dirección de Inteligencia Militar de las Fuerzas Armadas, a fin de
esclarecer esta situación y responsabiliza al Estado de Honduras por
cualquier atentado en contra de las personas listadas.
Asimismo, se hace un llamado a la
comunidad internacional para que denuncien este tipo de acciones y que
soliciten a las autoridades hondureñas una explicación referente a esta
información, puesto que las personan que aparecen en los listados debido
a su trabajo pacifista en beneficio de los demás, son considerados
defensores y defensoras de los derechos humanos./Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
No hay comentarios :
Publicar un comentario